De todos los medios de comunicación que hoy
en día nos rodean quizás ninguno como el cine documental para mostrarnos
aquella parte de la realidad que más acusadamente lejana y ajena nos puede
resultar. El medio televisivo, con su inmediatez y su dimensión de producto de
consumo, nos puede llegar a inmunizar contra esa sensibilidad necesaria que se
llega a requerir para conmovernos a la hora de enfrentarnos a esas situaciones
de injusticia social que campan a nuestro alrededor, invocando un dejá vu en los noticiarios, donde el
drama colectivo de millones de seres humanos parece frivolizarse al
intercalarse estas tragedias entre los eternos bloques de información deportiva
(perdón, futbolística). Sin embargo, este género cinematográfico que
inmortaliza el presente nos deja muy frecuentemente pequeñas joyas, sublimes
aportaciones que nos posibilitan reconocer el mundo que habitamos,
reflexionando sobre él y tratando de dar respuestas a las inquietudes que nos
abordan e incomodan. Suponemos que con esta filosofía nació en el año 2000 de
la cabeza de la veterana realizadora francesa Agnès Varda el documental titulado
Los espigadores y la espigadora (Les glaneurs et la glaneuse).
Ya desde los efímeros títulos de crédito,
esas imágenes que nos introducen en la narración y que por el solo hecho de ser
las primeras suelen tener una importancia primordial en todos aquellos
“autores” que se precien de ser llamados como tales, observamos que estamos
ante una obra que tiene pretensiones de parecer improvisada. Nos recibe la
penetrante mirada de un gato, escrutadora, llena de inquietud por observar lo
que le rodea y que, por tanto, parece quererla para sí la propia Agnès Varda, y
su porte noble y distante (como lo será en cierta forma la actitud de la
directora, que intentará retratar, y no juzgar ni hacer apologías ni
proselitismos, dejando que el espectador saque sus propias conclusiones) se
aposenta sobre una pantalla de ordenador en la que aparece el nombre de la
productora: estamos ante el ensalzamiento de la economía de medios, de la
utilización de todos aquellos elementos que están a nuestro alrededor,
esperando a ser usados para alguna tarea (aunque no sea aquella para la que
fueron concebidos), y esta idea parece imponerse como la filosofía sobre la
cual se vertebrará el discurso capital del filme, aquel que nos habla sobre la
reutilización, el aprovechamiento, la segunda vida de las cosas.
Desde la misma definición del término
“espigar”, la realizadora muestra un interés por saber de dónde nacen las
cosas, cuáles son sus orígenes. Según el diccionario, espigar es recoger
después de la cosecha, puntualizando que esta labor la realizaban en el pasado
sólo las mujeres. Por lo tanto Agnès Varda, por su pertenencia al género
femenino, se siente capacitada para acometer la tarea de encontrar los
orígenes, el pasado, el presente y el futuro de esta forma de vida tan
peculiar, retratada de forma misteriosa y majestuosa en una obra de Millet
titulada, precisamente, “Las espigadoras”. La directora nos muestra este cuadro
en su contexto actual, el Museé d’Orsay, e inmediatamente hay algo que nos
choca, produciendo en nosotros una mirada llena de paradoja: hay un brutal
enfrentamiento entre contenedor y contenido, pues una obra pictórica que nos
está retratando la pobreza, la marginación y la necesidad está rodeada de un
enorme marco dorado, abigarrado en sus formas, incompatible con la naturalidad
y la sencillez de la escena mostrada. Pero también está contenida en un
imponente edificio (en otros tiempos una estación de ferrocarril) pleno de
majestuosidad, como si de una catedral se tratase (de hecho, casi todos nos
comportamos en los museos como si de lugares sagrados se tratara, hablando en
voz baja y adorando imágenes). Esta contradicción no expresada explícitamente
permite a la realizadora inaugurar una línea de discurso crítico en torno al
arte, empezando aquí con un concepto que es inherente a cualquier obra de arte:
está hecha para ser vista. Esto, que parece una obviedad, resulta poderoso y
significativo si tenemos en cuenta que lo que se está viendo en este cuadro en
particular es una escena sobre la miseria, es decir, que se está haciendo de un
episodio dramático un puro espectáculo turístico, muy fácilmente descontextualizable
por retratar algo del pasado, ya que parece un remedo de tiempos pretéritos en
los que eso existía y que hoy en día parece haberse olvidado.
Para mostrarnos de primera mano cuáles eran
las circunstancias que llevaban a la gente a espigar en el pasado, la directora
nos ofrece el testimonio de una mujer ya en la ancianidad que realizó esta
tarea en su juventud. Su relato de primera mano, un documento de Historia viva,
parece ofrecernos una perspectiva alejada del dramatismo de la obra de Millet:
no había necesidad de recoger todas las espigas, sino sólo aquellas más
hermosas, y después del duro trabajo, con el que dice que disfrutaban, se
reunían todos juntos para hablar, reír y tomar café. Después de ella, hay otros
testimonios de gente en una cafetería que dice haber espigado en su juventud,
cuando terminada la guerra había personas que pasaban necesidad, y una mujer da
una pista a Agnès Varda para continuar su labor de investigación, como si de un
detective que tiene la tarea de encontrar algo oculto se tratase: hoy en día
hay quien todavía realiza esta actividad en los campos de maíz.
Y allá nos lleva la directora, para
mostrarnos por primera vez y en vivo el presente de esta labor: ya no es
alguien que narra en pretérito, ni una anciana haciendo demostraciones con
palitos, ni imágenes cinematográficas de los orígenes del celuloide, sino
personas coetáneas, con las que compartimos espacio y tiempo, las que a día de hoy
se dedican a espigar. Su perfil en medio de los campos se funde con las figuras
encorvadas del cuadro del Museo d’Orsay, y esta comparación le sirve a la
directora para proclamar de viva voz: “El espigar se está extinguiendo, pero no
es agacharse lo que ha envanecido nuestra sociedad de la abundancia. Los
espigadores urbanos y rurales se agachan para recoger. No hay vergüenza. Sólo
preocupaciones”. Sus palabras no nos dejan prácticamente reflexionar, ya que
inmediatamente después de esta reflexión se cuelan los compases de un rap
[1] que habla con rabia de este problema, apoyándose en unas imágenes en
las que unos ancianos (quizás el colectivo que más sufre la situación de
marginalidad y abandono en las grandes ciudades) se agachan para recoger los
desperdicios urbanos del suelo.
Con este cambio de situación entre el campo y
la ciudad la veterana realizadora francesa comienza a cimentar un discurso de
réplica a la definición que nos recibía al principio del documental: espigar no
es algo privativo del campo, ya que incluso los propios límites de la ciudad
son difusos al existir un territorio de “tierra de nadie”, un cinturón que hace
de transición entre ambos mundos y que condensa gran parte de la marginalidad,
expulsando de su centro hacia esta periferia todo aquello que resulta molesto (incluso
se podría decir que “antiestético”), formando una muralla selvática en la que
quedan atrapados todos aquellos que pretendan adentrarse en el oasis de ese
aparente mundo acomodado. Las similitudes entre ambos entornos queda patente
cuando la imagen de una calle cualquiera de la ciudad pasa a asimilarse formalmente
a las calles que forman los surcos de un campo cultivado, donde nuevamente
encontramos a personas en el humilde gesto de agacharse para recoger. Agnès
Varda se da cuenta que todas ellas son mujeres, como aquellas que en el pasado
eran las encargadas de realizar esta actividad, pero también aprecia que hay un
cambio con la forma de trabajar de antaño: ahora la gente lo hace en solitario,
y no en comunidad, como en los casos que ha oído o como en el cuadro de Millet,
y esto le irrita, ya que parece que el individualismo que lacra a la sociedad
urbana ha contaminado incluso a los más necesitados en tal medida que ya ni
siquiera existe solidaridad ni ayuda entre ellos.
Posteriormente viaja a Arras para ver en vivo
otro cuadro en el que aparece una espigadora, esta vez pintado por Breton. La
figura de este personaje es radicalmente diferente al de aquellas mujeres que
aparecían en el de Millet: ese gesto humilde de agacharse para recoger ha
desaparecido, irguiéndose la mujer con un porte noble y desafiante, rebosante
de orgullo, mirando al infinito con provocación, como un tótem que representara
la fuerza de un pueblo que no se doblega ante nada. Ésta parece ser la actitud
luchadora que prefiere Agnès Varda, ya que se presenta a sí misma al lado del
cuadro imitando la misma postura. Sin embargo es consciente de las diferencias
en cuanto al espacio (el cambio de los paisajes: allí el campo, aquí la
ciudad), el tiempo (entre el pasado y el presente) y las protagonistas (de una
robusta mujer campesina a una menuda anciana artista), y su coherencia le hace
soltar el fardo de espigas y sustituirlo por una videocámara digital, que será
la hoz que le permitirá espigar, la herramienta que le servirá para captar la
presente situación de los espigadores. Pero la directora nos hace una
advertencia al presentarnos su útil de trabajo, ese pincel con el que pintará su
propio cuadro más de un siglo después de que fueran realizados aquellos lienzos: estas
cámaras pueden modificar la realidad, haciendo efectos estroboscópicos o siendo
una herramienta narcisista para el lucimiento personal del artista. Sin
embargo, en su dualidad también está el ser hiperrealistas, captar lo
circundante de la forma más hiriente, removiendo nuestra conciencia,
obligándonos a mirarnos a un espejo en el que veamos ambas partes del ser
humano y de la sociedad moderna, aquella que difícilmente da titulares en los
noticiarios por ser un drama asimilable, aunque no por ello menos trágico. Su
cometido será el mostrarnos aquello que nos es extraño, distante, que nos
enfrenta con nuestra (otra) realidad, que existe pero que nos es ocultada,
apartada, porque en nuestra opulenta vida no suele tener cabida. Esa será la
labor de la creadora, de aquella persona que más allá de saber interpretar el
manual de uso de la cámara tendrá el talento de ponerla a su (nuestro) servicio
y crear con ello un mensaje que trascienda a las meras imágenes, testimoniales
en aquellos casos que se frivolizan al negarlas un contenido relacionado con lo
real (que es lo que suele suceder en el cine de ficción), una realidad que
puede ser tan difícil de asumir como el propio deterioro. Y es que la
videocámara se muestra tan infalible como para devolver a su dueña su imagen
tal y como es, como si de un espejo se tratara, haciendo presente el paso del
tiempo, que deteriora implacablemente su organismo. Las arrugas de sus manos y
los surcos de su pelo son como las grietas de los campos que se espigan:
testimonios de la miseria del cuerpo y de la tierra, que poco a poco se vuelve
estéril, succionando todo lo que de sí tenía hasta agotarse.
La directora nos muestra de esta manera cómo
la tecnología se pone a nuestro servicio. Por eso la siguiente historia que nos
cuenta se refiere a cómo, sin ser los principales destinatarios de ella, hay
personas que se aprovechan de las deficiencias y los fallos de la tecnificación
de nuestra sociedad. Las máquinas que recogen la patata arrasan con la mayoría,
pero no con todas, y ahí entran las personas que vuelven a adoptar esa posición
de encorvamiento para recolectarlas. Pero incluso de todas aquellas que los
dueños de los terrenos recogen, varias toneladas se desprecian por no ser
comerciales, volviendo a encontrar el concepto de lo “antiestético” como un valor
primordial de la sociedad de consumo, de lo cual se sirve mucha gente para poder
sustentar su alimentación.
Vemos a niños que realizan esta tarea
cantando y bailando, lo que nos permite retrotraernos a los recuerdos de la
anciana del principio, cuando evocaba el pasado de su infancia como una época de
dureza, pero también de diversión, que es como los seres humanos tendemos a
percibir los primeros años de nuestra vida, donde todo se transforma en un
juego. Pero también aparece gente que tiene que recurrir a esta actividad como
la única salida al hambre que impone su miserable situación, gestándose entre
ellos el noble concepto de la solidaridad que tanto echaba en falta la
directora cuando veía a gente recolectando en soledad, y que permite tener una
perspectiva más optimista del futuro, donde quizás no todo esté perdido: a
través de las patatas en forma de corazón Agnès Varda recoge la idea de las
Comidas de Caridad del Buen Corazón, porque debajo de su suciedad y sus grietas
hay efectivamente un corazón, una buena voluntad de dar de comer al hambriento,
de erradicar el hambre a través de un alimento doblemente humilde, ya que las
patatas son un alimento básico y barato y son recogidas en esa postura
encorvada que la directora había anteriormente asimilado con la humildad.
Siguiendo su camino nos muestra uno de los
retratos más sobrecogedores de todo el documental: el de un hombre que lo ha
perdido todo por culpa del alcohol y vive en una caravana. Convive con un grupo
de gitanos, un dato que nos muestra otra de las lacras de nuestro tiempo: la
marginación histórica de determinados grupos raciales y culturales, a los
cuales se les niega el derecho de acceder a los beneficios de nuestra sociedad.
La especie humana, a pesar de entrar en el siglo XXI hiperdesarrollada
tecnológicamente, inmersa en la era digital, habiendo dominado la Naturaleza a
su antojo hasta casi destruirla y puesto su empeño en la conquista espacial,
sigue tolerando conscientemente la miseria física y anímica de miles de
millones de sus congéneres, que viven privados de la más primordial cobertura
de sus necesidades, recluidos sin esperanza a las mismas puertas de la
abundancia. No se han conseguido economizar los recursos, la gente se muere de
hambre y se tira la comida que puede paliar situaciones dramáticas, y este
hombre lo denuncia sin ningún miedo, ya que, como se ve, no tiene ya nada que
perder, posee en su expresión verbal esa misma dignidad que portaba la
espigadora del cuadro de Breton, de aquel a quien sólo le queda mirar hacia
arriba desde el fondo del pozo.
Él nos introduce en una de las formas más
comunes de espigueo en la ciudad: la búsqueda de alimentos en los contenedores
de basura. Como viven sin electricidad y casi sin agua potable (lo que forma un
doble círculo vicioso: su pobreza les impide acceder a la mínima cobertura
vital, y la negación de estos abastecimientos primarios es culpable de su cada
vez mayor depresión en la miseria), refugiados en el momentáneo alivio corporal
del tabaco y la cerveza, únicamente les queda la salida de acudir a los
exteriores de los supermercados para recoger aquello que se tira. Y a través de
la mirada de Agnès Varda asistimos al vergonzoso espectáculo de encontrar en
los cubos de basura alimentos en buen estado, aún comestibles, pasados de fecha
un par de días o tirados antes de tiempo debido a una dinámica de mercado que
impone estanterías repletas de nuevos productos, cuyos excedentes no tienen
cabida ante los ojos de unos consumidores cada vez más exigentes en cuanto a la
calidad y la presentación.
Al visitar Borgoña [2] para asistir a la situación del espigueo en esta famosa zona
vitivinícola, la realizadora se encuentra con distintas formas de enfrentarse a
esta actividad por parte de los dueños de las fincas. Las actitudes de aquellos
que poseen cultivos varían entre las de quien se ve justificado a la hora de
boicotear los restos de aquello que no se recolecta (amparándose en la
protección de su trabajo y su capital) y las de quien permite el acceso a los
espigadores porque los sobrantes de la cosecha no van a afectar a su
producción, ya que de ellos no se saca más que vino barato que no puede
competir con el de los mejores racimos. Pero el testimonio que más sorprende es
el de un anciano y acomodado propietario que recuerda con afecto, a través de
un poema de Bellay, los tiempos en los que los espigadores proporcionaban
belleza y dignidad al campo, como si perteneciesen indefectiblemente a ese
paisaje que, por unos días, fuese suyo por derecho propio. Su actitud ante la
vida se explica por su gran pasión hacia la filosofía y la psicología (tuvo
contactos en su juventud con el mismísimo Lacan), lo que le ha permitido
elaborar una teoría sobre la eliminación del propio Ego fijándose en el Otro,
originándose uno mismo a partir del Otro. Por eso comprende y se solidariza con
el espigador sin que su confortable situación económica y social sea un
impedimento, ya que puede llegar a pensar (y a sentir, podríamos decir) lo que
pensaría (y sentiría) en esa otra situación. Toda una actitud de ejemplo, sin
duda, a seguir, ya que de ninguna otra manera se puede llegar a proclamar la
solidaridad sin el hecho de comprender a los demás, poniéndonos (aunque sea
imaginariamente) por unos momentos en su propia piel.
Después de que el encargado de un terreno en
el que hay plantadas higueras certifique a la directora que no está permitido
acceder al terreno para recoger lo sobrante, Agnès Varda decide acudir a una
autoridad superior que resuelva la duda que nos está creando tanta
heterogeneidad de posturas y argumentos con respecto al espigueo. Así, antes de
preferir poner todas las cosas en sus respectivos contextos, a la realizadora
le interesa que las situaciones se comuniquen entre sí. Que si un letrado está
hablando sobre una ley que alude al campo, deje su despacho y los juzgados e,
investido de la dignidad que aporta la toga negra, aparezca como por arte de
magia (por ese carácter mágico que el cine ha mantenido desde los tiempos de Méliès,
el verdadero padre del cine) en medio de un campo de coles para confirmar la
legalidad del acto de espigar. Y lo hace con el Código Penal debajo del brazo,
esa compilación de normas que los miembros de una sociedad se auto imponen como
forma de gobierno y convivencia y que todos sin excepción deben respetar, y que
él denomina como “su biblia”, otorgando a ese libro el carácter sagrado que
para todo el mundo debe tener. Así explica la legalidad de recoger cuando ya ha
terminado la cosecha, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos:
espigar desde el amanecer hasta el ocaso (sin nocturnidad, con la luz del día y
de la verdad, a la cara, sin esconderse, demostrando el espigador la nobleza de
su acto) y realizarlo después de la cosecha (es decir, que los excedentes o los
fallos de la recolección están a disposición de quien quiera). Lo más
sorprendente es que se trata de una ley que proviene de 1554 que aún hay en día
es vigente. Esto permitía en su origen sobrevivir a los pobres y desahuciados,
pero hoy cualquiera puede hacerlo. Sin embargo Agnès Varda se da cuenta de que el
desconocimiento de la ley impide a los más necesitados ejercer sus derechos y permite
a los más ricos proteger su patrimonio, abriéndose aún más la brecha entre los
que lo tienen todo y los que no tienen nada, entre los que les sobra de todo y
los que necesitan de todo.
La realizadora define espigar imágenes y
conceptos como una actividad abstractamente mental, sin límites: hechos, obras,
actos, información. Espigar es una forma de recordar, de saber de dónde
venimos, como los souvenir que se trae de su viaje a Japón, a través de los
cuales evocará al mirarlos las imágenes y sensaciones que allí tuvo. Al
regresar del Lejano Oriente ve en su casa una gotera, que inmediatamente
asimila a un cuadro abstracto: arte y naturaleza se solapan, se
interrelacionan, confundiéndose en la pared y en su videocámara (donde la
mancha aparece resaltada con un marco), haciendo de este paisaje miserable un
espectáculo visual, como el primer cuadro de Millet del Museo d’Orsay: para
ella ese borrón en la pared es estético, casi artístico, por lo que podemos
decir que para ella el arte es subjetivo, amoral, sin fronteras.
De la comparación entre un autorretrato de
Rembrandt y su mano nace una duda: todo es un autorretrato, el autor hace un
testimonio de sí mismo, de su mirada, de su forma de ver el mundo, de la
realidad que le rodea. Y como miembro de la comunidad artística nos ofrece
varios testimonios de creadores que trabajan con materiales reciclados,
espigados de la misma basura, trazando una línea evolutiva entre los postulados
artísticos de los tiempos de Millet y las actuales formas de expresión,
marcando la diferencia entre términos como “convencional” y “vanguardia” y
destrozando las fronteras de la obra de arte, ya que estos artistas (desde el
bohemio ciclista hasta el anciano emigrado ruso, pasando por el reconocido
creador Louis Pons, del que se hacen libros monográficos) dinamitan el concepto
de lo artístico al incluir desechos en sus composiciones. Igual que el vacío se
define a través de la ausencia de materia (como en las esculturas de Henry
Moore o Eduardo Chillida) o el silencio se expresa en relación a la ausencia de
sonido, la miseria toma carácter corpóreo a través de su comparación con la
opulencia, y estos creadores nos enseñan a través de una ética personal lo
relativo de los conceptos, demostrando que en los desperdicios, en todo aquello
que para nosotros no tiene ya más utilidad que abarrotar los vertederos, hay una
segunda pletórica vida, quién sabe si colgados en las paredes de un museo,
exhibiéndose orgullosos ante nosotros, sus antiguos dueños, para hablarnos de
nuestra propia miseria interior. Para estos artistas también nuestra basura es
su alimento.
Pero más dramática parece la distancia que
separa a un profesor que enseña a los niños a hacer arte con el reciclaje de
envases recuperados de la basura y esa misma filosofía adoptada por una artista
que expone en la Fundación Cartier. El sentido es el mismo, los materiales son
los mismos, pero el marco vuelve a ser diferente: uno es un artista reconocido,
otro un simple y anónimo monitor; unos objetos son considerados obras de arte y
valorados en miles de euros, otros son sencillos colgadores móviles que enseñan
a los niños que “La basura es bella”. Sin embargo, no podemos pasar por alto el
valor simbólico de ese envase de yogur convertido en una flor, porque su
génesis está libre de cualquier pretensión comercial, mercantilista.
Al fin y al cabo, puede que todo se limite a
poder asimilar la mirada infantil, como la propia Agnès Varda trataba de
demostrar al jugar a atrapar con la mano los camiones que adelantaba en la
carretera. Ésta parece ser la única opción para poder dar una respuesta, una
salida, una solución al problema que se ha generado con el reparto de la
riqueza, y es acudir a la mentalidad pura de los niños: si fuese tan fácil
coger esos camiones y repartir su contenido entre los que más lo necesitan… La
cámara se convierte en una mirada pura, primaria, primitiva, libre de maldad y
de avaricia, porque el problema es tan sencillo de solucionar que hasta un niño
pequeño sabría lo que habría que hacer. Sin embargo, son unas manos viejas,
ajadas, marchitas las que lo hacen, porque poco a poco la experiencia nos
remite a pensamientos más puros, más infantiles. Es en esa sencillez donde se
encuentran las respuestas a los más grandes problemas que solemos atajar desde
perspectivas que medimos en términos macroeconómicos. Coger esos camiones con
las manos es espigar la riqueza que nos rodea y repartirla de forma equitativa.
Es quizás también ese primitivismo el que empuja
a un individuo que se define por calzar permanentemente botas de agua a llevar
diez años alimentándose de lo que encuentra en los contenedores de basura, ya
que sus criterios para saber si un alimento es o no comestible los basa en su
propio gusto, en catarlos y saber si están en buen estado. Su actitud tiene que
ver más con lo instintivo, con un estado primario del ser humano que hemos
perdido, entregando nuestro juicio a una fecha inscrita en un envase,
atrofiándonos en un estado de perpetua esclavización, convirtiéndonos en
máquinas sin voluntad personal que no saben discernir más allá de las
perspectivas de durabilidad que los fabricantes imponen en muchos casos de
forma aleatoria, condenándonos a permanecer instalados en el miedo a morir
intoxicados o vivir en el dolor de la enfermedad, fomentando así el consumismo
desmedido, loco, precipitado, sin importar lo más mínimo el desgaste que se le
pueda hacer al planeta, esquilmando sus recursos sin medida. Porque es la
Naturaleza la que paga las consecuencias de nuestros abusos, como este loco
genial nos recuerda, refrescándonos la memoria con desastres ecológicos como el
del petrolero Erika, donde miles de aves y animales marinos terminaron
cubiertos por el crudo. Pero estas manchas, a diferencia de aquellas del techo
de su casa, ya no gustan a Agnès Varda.
Como dijimos al principio, hay colectivos más
propensos a sufrir el hambre y la miseria que infringe la marginalidad en las
urbes de nuestro mundo occidental, y la directora nos ofrece el retrato de dos
individuos en los que convergen dos de estas características: ancianos e
inmigrantes. Son dos representantes de todos aquellos que han tenido que
abandonar sus países de origen, huyendo de lugares que presentaban un panorama
desalentador, viendo nuestra cultura y nuestra sociedad como paraísos donde
seguramente se les diera alguna oportunidad. Y se les acabó dando: cubos de
basura repletos de alimentos en buenas condiciones, electrodomésticos en mitad
de la calle que con una pequeña reparación vuelven a funcionar… ¿En cuántas
ocasiones nos ha asaltado el pensamiento de “es más caro arreglar este aparato
que comprarse uno nuevo”? La necesidad es, sin duda, la mejor de las maestras,
y en estos dos ancianos parece tener a dos de sus alumnos más aventajados.
Pero, lejos de aprovecharse de su pericia y lucrarse con todo aquello que
recuperan, se fragua en ellos una teoría de la solidaridad entre los
desamparados, entre los que menos tienen, que son solidarios entre sí a pesar
de no tener nada, al contrario de los que lo tenemos todo, que solemos guardar
celosamente nuestro patrimonio, sin compartirlo, sin que nadie nos lo
contamine. Parece que no necesitan nada más, que ya su vida se ha convertido en
un lento caminar hacia la muerte (quizás una dulce liberación de la miseria), y
por ello regalan los aparatos que reparan y la comida que preparan, siendo
felices con lo poco que materialmente poseen y lo mucho que de humanidad
desprenden. Al fin y al cabo quizás sí que esto realmente les pueda parecer un
paraíso en relación a los infiernos que tuvieron que dejar tras de sí.
Realizando de nuevo un camino de regreso al
campo, en la recolección de la manzana volvemos a encontrar aquella misma
actitud que nos relataba la anciana del principio: no se recoge todo lo que uno
se encuentra, sino sólo aquello que más conviene, las espigas o las manzanas
más hermosas. Sin embargo, esto hay dos formas de enfocarlo: mientras que una
de las mujeres que recoge las mejores manzanas que no se han recolectado
explica el por qué de su selección (para su hija coge aquellas menos
estropeadas), el dueño de la finca (un prototípico cacique, que parece ser el
“reverso tenebroso” de aquel viticultor-psicoanalista que citaba al poeta
Bellay) hace la lamentable comparación entre una manzana defectuosa y una mujer
“fea y estúpida”: para él ambas son inservibles. Ya son innumerables las veces
que hemos encontrado el concepto de lo estético como un valor esencial para
esta sociedad en la que vivimos. Pero este individuo ha ido un paso más allá:
se permite el lujo de despreciar a los seres humanos por unas características
que a él le parecen negativas. Parece ser que la directora ha encontrado en
este hombre un ejemplo del paso evolutivo que requería para dar coherencia a
todas las injusticias que se dan en esta implacable sociedad: también hay
espigadores de seres humanos, que seleccionan los mejores productos y son despiadados
con aquellos que no cumplen los rigores del mercado, de los cánones de la
belleza, imponiendo sus criterios. De hecho, vemos como este productor aplica
sus propias normas a los espigadores, conculcando con ello las leyes
establecidas en el Código Penal, permitiéndose la licencia de calificar la
actividad de estas personas como “ejercicio físico”, restando así importancia a
un acto que sirve como supervivencia de todos aquellos que viven sumergidos en
la dramática marginación. Él se nutre de una mentalidad capitalista que se basa
en ideas preconcebidas y prejuiciosas que justifican la injusticia social, como
la consabida frase “quien no trabaja es porque no quiere”.
Por esto mismo el último testimonio es el más
conmovedor, el que por su dramatismo más nos llega a emocionar y enternecer y
que acertadamente cierra el documental: el de un joven biólogo que come en los
exteriores de los mercados los restos que ya no se van a vender. Volvemos a
encontrar en su gesto la humilde postura del que se agacha, pero él va comiendo
según recoge: no recolecta, no acapara, sólo toma aquello que inmediatamente
necesita para cubrir el instante, el presente, la necesidad más inmediata. Y, a
pesar de su situación y la humillación que le causa la necesidad (trata
infructuosamente de sobrevivir vendiendo revistas a la entrada de una estación,
donde parece ser invisible a las miradas de los transeúntes), dedica sus noches
a ayudar a otros más necesitados que él. Su labor como profesor de francés
parece atraer especialmente a Agnès Varda, ya que ella también ejerció de
maestra al principio del documental al adentrarse en el origen de las palabras:
“E de espigar” es como se enseña a los niños, como ese joven enseña a los
inmigrantes, y todos, nosotros espectadores y ellos desamparados, nos
convertimos de esta manera en uno solo, alumnos de estas personas que nos
quieren enseñar que las palabras suelen tener un sentido más grande que su
significado.
Al final, Agnès Varda prefiere quedarse con
la imagen de un cuadro oculto, casi perdido: los espigadores escapando eternamente
de la tempestad, de la amenaza. El lienzo se contamina de la tormenta que en el
exterior del museo se anuncia, iniciando sus personajes una macabra danza,
movidos aleatoriamente, sin voluntad, presos de lo azaroso de un entorno
hostil. Es la vida, día tras día, del miserable, del que no tiene nada más que
recoger aquello que los demás no queremos. Y a pesar de ser conscientes del
problema, de saber que hay gente que no tiene nada y nosotros lo tenemos todo,
¿no seremos como esos muñecos Playmovil que gritaban en una exposición “Liberad
a nuestros camaradas”, sin darnos cuenta de que los que realmente estamos
encerrados somos nosotros mismos, inmovilizados por nuestra frialdad, aislados
dentro de un frigorífico donde guardamos nuestra comida y nuestra abundancia?
________________________________________
[1] Podría parecer fuera de contexto un estilo
musical como éste, más propio de los gustos de cualquier adolescente. Sin embargo,
más allá de la aparente contrariedad, podemos pensar que esta elección se
ajusta por completo al carácter y el fondo de este documental, ya que el rap nace en los suburbios periféricos (tradicional
ecosistema de la marginalidad, ya explotado en la literatura francesa del XIX,
con ejemplos como Germinal de Émile
Zola o Los miserables de Victor Hugo)
de las grandes ciudades norteamericanas, donde se concentra la mayor parte de
los desamparados sociales, como un tipo de “canción protesta” que denuncia de
un modo popular la situación de depresión y los problemas de la comunidad
afroamericana.
[2] Allí contempla un célebre tríptico de Van der
Weyden en el que podemos encontrar significativas imágenes simbólicas sobre el
tema que está desarrollando en el documental en torno al hambre y la
abundancia. Por ejemplo, los condenados al Infierno son identificados al pesar
más en la balanza del arcángel (¿será la sobrealimentación, uno de los pecados
capitales de nuestra sociedad actual, lo que les precipite a la condenación
eterna?); allí purgarán sus pecados de distintas maneras, como uno de ellos,
condenado a fagocitarse a sí mismo, obligado a comerse su propia mano,
constatando así su propensión a la gula. Sin embargo, los que podrán acceder al
Paraíso resucitan de sus tumbas, y su salida del suelo se asemeja a la de una
hortaliza, convirtiéndose por comparación en humildes alimentos para la fe de
aquellos que observen el retablo. Debido a todas estas similitudes la figura
central del arcángel se convierte, como no podría ser de otra manera en este
documental, en un espigador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario